Esta es la gran pregunta que me estuve haciendo durante un tiempo, y por fin he conseguido dar con la respuesta y solución a este problema: desde el 14 de mayo 2014 hasta hoy 21 de octubre 2014, no he vuelto a tener visitas de Semalt.com. Pero empecemos por el principio: ¿realmente es malo tener esta fuente de tráfico en nuestra web o blog?
¡Maldito semalt.semalt.com / referral!
Esta referencia de tráfico aparece normalmente como:» semalt.semalt.com /referral». Pero también he visto casos por la web que solo aparecía: » semalt.com /referral». En esta web (victordelaiglesia.com), como puedes ver en el ejemplo, me ha aparecido en tan solo un mes 16 visitas de tráfico de esta web. Puedes ver esta fuente de tráfico en Google Analytics en Adquisición->Todo el tráfico.

Pero ¿qué es realmente semalt.com? Según he podio leer en forums y en el blog OnlineThreatAlerts, es una especie de web dedicada a la analítica web que, no se sabe muy bien como, crea visitas hacia tu blog. El caso es que le ha pasado y le pasa a mucha gente como pude ver en una búsqueda de google. Al parecer se trata de una forma de marketing para llamar tu atención, pero que les está trayendo mal Buzz tanto en Google como en las redes sociales. Esta es la contestación automática a las quejas en twitter de uno de sus «dirigentes»:

Pero ¡NO TE PREOCUPES! Esta referencia de tráfico no hace nada malo a tu website, pero sí que va a ensuciar tus datos e informes en Google Analytics. Y eso no es lo que quieres ¿verdad?
Pero ¿cómo puedo eliminar la fuente de tráfico semalt.com? En realidad eliminar, eliminar, no puedes. Pero si podemos crear un filtro para evitar que nos manche nuestro preciados informes.
Por ello mientras realicé el proceso de eliminar la referencia semalt.com de mi vista en Google Analytics, tomé unas cuantas capturas de pantalla para que pudieses seguir mis pasos.
Tutorial para excluir la fuente de tráfico semalt.com



Yo utilicé semalt.semalt.com porque era el nombre de la fuente/medio que me salía en mi informe de tráfico, pero lo hice con delimitadores para crear una expresión regular: ^semalt\.semalt\.com$ . Con este patrón conseguiremos que funcione el filtro. Tu puede que tengas que escribir, por ejemplo ^semalt\.com$ si solo te aparece en tu informe de tráfico: semalt.com / referral. Acuérdate de poner exlcuir referencia.
¿Qué pasa si sigue saliendo Semalt.com?
Me llamarás inútil por no darte una solución directa, pero como sabes, Internet cambia continuamente y la gente consigue buscarte las cosquillas.
Una mañana revisando un poco los informes de Google Analytics… ¡ PAM ! Sorpresa para mi, volvía a tener la referencia semalt.com después de un mes sin tener presencia suya. ¿Qué ha pasado?

Lo más seguro es que realmente se trate de una campaña de marketing o publicidad spam para conseguir contratar sus servicios. Hay gente que le ha pasado esto (como a mí) y a otra que no. Así que investigué un poco y vi que podría solucionarse poniendo un Filtro de Exlusión con el campo de filtro «Fuente de Campaña» y la siguiente expresión regular en el patrón del filtro: \.semalt\.

Lo que yo hago actualmente es tener ambos filtros, el primero y este último. Así si que seguro que no me vuelve a llegar esta fuente spam. De hecho a fecha 21 de octubre de 2014, no he vuelto a tener una visita de sematl.com.
¡Recuerda! Las vistas e informes de Google Analytics que ya fueron manchados por esta referencia, seguirán manchados a pesar de establecer este filtro. Pero a partir de ahora, si has seguido bien los pasos, no tendrás nunca más visitas de esta fuente/medio.
Ahora ya puedes disfrutar de analizar los datos de tu web evitando los datos «morralla»
Si te ha servido este tutorial, lo próximos que vengan también lo harán. ¡Suscríbete al blog!
Gracias! Muy útil.
Llevo un mes recibiendo visitas de semalt. He creado los filtros, a ver si funciona.
¡Gracias por comentar!
Sino te funcionase por lo que sea, me dices e intento solucionarte el problema. Pero de momento a todo el mundo le está sirviendo.
Un saludo
Excelente explicación. Creo que te trae tráfico una vez has analizado tu web con alguna de sus herramientas.
Lo del filtro muy útil para no ensuciar tu analytics.
Saludos!!!
Lo peor de todo es que nunca he analizado mi web con esta página-herramienta (semalt.com). Lo que hace es utilizar unos bots que mandan spam en herramientas de analítica digital como medio para llamarte la atención. Al parecer lo hacen por todo el mundo, según he visto por google.
Un saludo y muchas gracias por comentar
Este post ha sido muy útil! He creado el primer filtro y a ver si no me sale más esto de semalt! Muchas gracias por la explicación Victor! Saludos, Valentina
Grazie per il commento Valentina, me alegro que te sea útil.
De momento tanto a mi, como a mis suscriptores que me han contactado, estos filtros funcionan perfectamente.
Si tuvieses cualquier problema, me dices y te ayudo.
Un saludo
El cambio es instantaneo luego de hacer esos ajustes o hay que esperar?
Perdona por tardar en contestar. He estado de vacaciones!
Una vez que hagas este filtro de exlusión, ya no tendrás más visitas de semalt. Pero las que ya tuviste no las podrás borrar.
Espero que te haya ayudado.
Victor,
Ingresando en el siguiente link semalt.com/project_crawler
Puedes eliminar tu sitio de sermalt directamente, y sin necesidar de moficiar el informe de Analytics
Saludos!
Gracias! Lo vi en su momento, pero no me fié mucho. Si ya de por si te atacan con spam, me dije que mejor no darles el sitio donde atacar =)
Muy buen articulo,
Gracias por tu aportación
Gracias Alex!
Muy útil, muchísimas Gracias!
De nada, me alegra que te haya servido!
Muchas gracias por la ayuda. Llevaba viendo ya unos meses esta referencia… Gracias!
Gracias por comentar Andrea! Ahora ya no volverás a ver estar referencia
Víctor gracias por tu ayuda pero al parecer nos siguen llegando visitas de subdominios con números de semalt.
Encontré la siguiente solución en el .htaccess, voy a probarla a ver si da solución.
http://wordpress.org/support/topic/how-to-block-semaltcom-from-visiting-your-wordpress-website
Si alguien ha encontrado otra, agradezco nos lo comparta.
Gracias
Si te siguen llegando visitas de sus subdominios, solo tienes suscribir ese subdomino en el filtro. A partir de ese momento no volverás a recibir visitas de ese subdominio. Jajaja ¿cuántas veces he repetido subdomino?
Yo solo tenía visitas de la fuente semalt.semalt.com, pero, como he visto por la red, otros tenían de semalt.com. El caso es que si sigues todos los pasos de este post no vas a tener problemas, al menos eres el primero que me dice que no le funciona. Incluso uso estos filtros en la empresa donde trabajo como analista.
Pásame si quieres una captura de pantalla a contacto@victordelaiglesia.com y te busco una solución.
Un saludo Alex y sigue dándole duro a la guitarra!
PD: Yo toco la batería en Banana Blues de Alicante, España
Gracias por la info, no conocia semalt, y estoy trasteando con ella ahora mismo, no tiene mala pinta, (aunque me quedo con mi amado seoprofiler..jejjej)
buen post, un saludo compañero!
De nada, me alegra que te haya servido!
Estimado Victor, muy buen aporte, solo un pequeño alcance, el hecho de que coloques un filtro en GA no significa que no recibas más «visitas», lo único que hace el filtro es no mostrar el patrón filtrado en los resultados. Una solución para no recibir visitas sería la que indica JESUS LOPEZSEO, es decir bloquear por htaccess. Otra forma puede ser bloquear por mod_security o iptables
Saludos
Sí ya lo sé, pero prefiero tener una vista en GA, donde pueda ver todas las visitas, incluso estas spam de semalt
Excelente información … creo que voy a realizar algunas acciones pues aparecieron referencias en google analytics de mi página con este semalt. creo que voy bloquearlo con htaccess … graciasssssss
Hola Víctor! genial tu información muchas gracias.
Oye una pregunta, yo tengo creado un filtro desde hace meses para excluir el tráfico de una IP pero creo que sigue saliendo cada vez que me meto en Analytics, ¿qué puede ser?
Gracias!
Isabel
Me refiero a que me gustaría excluir un proveedor de servicios
Jo, muchas gracias, la verdad es que me estaba volviendo loca. Voy a ver qué tal con esto que nos cuentas. mil gracias por compartirlo!!!
Gracias por la explicación Víctor!
Muchas gracias por aclarar este punto que me traia frito, pero para sumarle a mi informe en esas analiticas que causa semalt, ¿Se puede hacer algo al respecto?
Saludos y buen tema que publicas, me puedes tambien indicar como obtener la certificacion de google o como lo puedo realizar y si tiene algun costo?
de nuevo gracias
Perdona por tardar en contestar, no me di cuenta de tu comentario. Con el filtro de este post evitas tener visitas en tus informes de semalt.
Respecto a lo de la certificación de Google Analytics, tiene un coste de 50$. Es sencillo de aprobar si estudias con la información que te proporciona Google.
Excelente solución, espero que con esto semalt no vuelva a mi analytics. Y eso que yo entré a la misma web de semalt y di de baja mi web. Luego hace 3 días vuelve a aparecer. ¬¬
Gracias Víctor.
Con este filtro ya no te preocuparás más, creeme.
Muy buen trabajo. Se ve que lo has buscado, investigado y…resuelto.
Lo voy a probar, pero no dudo que funcionará.
Un saludo.
Sí le di muchas vueltas a esto de semalt. Gracias por el comentario Jose.
Gracias Víctor,
nos has solucionado una gran duda que teníamos desde hacía tiempo.
Seguiremos los pasos que indicas, y estaremos atentos a tus publicaciones.
Gracias de nuevo
De nada, me alegra que os haya solucionado el problema.
Podéis suscribiros al blog por si no queréis perderos nada.
Un saludo
Nosotros en nuestra web tenemos este código en el .htaccess:
RewriteCond %{HTTP_REFERER} semalt\.com [NC, OR]
RewriteRule .* – [F]
Una forma eficaz de eliminar sus visitas
¿Qué tal os funciona?
Por ahora parece que bien, a ver cuanto dura. Cada día aparece mas SPAMweb (dadora, ilovevitaly…). Son una auténtica pesadilla.
Haciendo lo mismo que en este turorial para esos dominios debería funcionar.
Un saludo ya me cuentas
Gracias por los tips, en mi sitio tengo 405 referencias de esa pagina, realizare los ajustes en este momemto.
Saludos desde Cancun, Mexico.
Hola Victor!
Muchisimas gracias por el aporte.Yo en mi analytics no veo semalt ,pero si tengo otras 3 que son lo mismo ,segun los forum que he seguido en ingles.
1)forum.topic48128150.darodar.com
2)ilovevitaly.com
3)econom.co
Todas me llevan a »Aliexpress» .
Mi pregunte es; en los filtros solo debo escribir »EXCLUIR REFERENCIA econom.co» esto solo o debo anadir algun otro caracter?
Gracias de antemano y saludos
Imilsy
Hola Ichi has logrado bloquear el acceso de esas web de alguna manera ? Yo le metí la restricción desde el htcacces para esas tres direcciones que comentas , por que desde hace una semana tengo muchas referencias desde esas direcciones, pero me siguen entrando , si has encontrado alguna solución y Victor si sabe algo sobre el tema os lo agradeceria
Hola, mi blog también ha sido atacado con tráfico spam de darodar.com, ilovevitaly.com, econom.co, priceg.com y similares a lo largo del mes de diciembre. Parece ser que se trata de un problema bastante generalizado que está afectando a miles de sitios.
Os dejo un enlace a mi blog en el que detallo cómo he solucionado este problema: http://www.jarfer.com/como-eliminar-el-referrer-spam/
Saludos,
Jarfer
No había visto esos dominios spam, ¿lo solucionaste con lo que dices en tu post?
Os contesto a ti a Ichi por correo
Te contesto por corrreo!
Yo tengo mas de 30 referencias de semalt.semalt. ,, acabo de poner el filtro como comentas i epero que no salga mas esta referencia, Gracias!! Victor.
Si volvieses a tener, avísame Rafael
Muchas gracias por el artículo, Víctor, muy bien explicado. Además de los pantallazos viene muy bien que puedas copiar y pegar las cadenas de texto, así no hay confusión, todo un acierto! 😉
Gracias por el comentario Guillermo, la verdad es que lo hice justo por eso. Muchos tutoriales te dicen lo que poner, pero no puedes copiar y pegar.
Me alegra que te haya servido!
Un saludo
¡Gracias por el post! Lo acabo de probar en mi web…a ver si funciona porque ya me tienen hasta las narices con el Semalt este!
Me alegra haberte ayudado!
Gracias por tan valiosa información. Me propuse a seguir tu tutorial para ocultar a semalt de mis reports, pero resulta que cuando voy a añadir un filtro la opción de «añadir un filtro» ¡no aparece! 0_0
Re-inicié analytics por si acaso y nada, en objetivos y demás opciones si que tengo la opción del botón rojo de «añadir» pero en filtros no me sale el dichoso botón y he buscado por la red y no encuentro el porqué ¿sabrías el porqué?
PD: Si soy admin de la web (también pensé que podría ser por eso, pero si que lo soy)
Gracias.
Qué raro Ana. ¿Has mirado si tienes permisos de edición? Recuerda que puedes ser administradora y no tener permisos de edición.
En Administración > Cuenta > Gestión de Usuarios añade el permiso «Editar» a la cuenta con la que accedes a Google Analytics.
Coméntame tanto si lo consigues como si no.
Un saludo y gracias por comentar!
Si si, tengo todos los permisos, estoy totalmente segura. Y sigue sin aparecerme el botón de añadir filtro y me parece tan raro… porque tengo varias webs en analytics y en ninguna me pasa.
Igualmente aunque los permisos estén correctamente, he entrado desde la cuenta original, y desde ahí si que puedo.
Así que bueno, me quedo más tranquila, habrá algún error en tema de permisos que seguiré indagando a ver que ocurre.
Igualmente, gracias. Me pondré en práctica desde la otra cuenta 😉
Pues sí que es raro, sí.
Si consigues solucionarlo me cuentas =)
Un saludo
Hola Victor.
En mi blog de arte no dejan de entrar visitas con este dominio: hulfingtonpost.com
Qué caracteres tengo que poner para que funciones el filtro?
Gracias!
Hola Sergio
Simplemente lo siguiente:
hulfingtonpost\.com
Prueba con los dos filtros de este blog, pero con el que seguro te va a funcionar es con el filtro de fuente de campaña.
Un saludo y coméntame tanto si te funciona como si no.
Hola de nuevo Victor.
He probado esta mañana lo que me has sugerido, a ver que tal se comporta.
Lo que he comprobado ahora es que me atacan por el organic serarch. Como no puedo adjuntar una imagen , te djo el link ( http://cl.ly/image/1N0s153J3z2g ) para que te descargues la imagen y veas la nueva manera que tienen de spamear esta gente.
¿Sabes alguna solución?
Gracias,
un saludo crack.
Hola de nuevo Sergio. Perdona por tardar, miré el comentario con el móvil y se me pasó contestar.
Eso que me envías ¿son fuentes de entrada?
Si quieres puedes hacerme usuario en GA y te hago una limpieza de visitas spam. Evíame un correo a contacto@victordelaiglesia.com y te paso mi cuenta de Google Analytics. Todo sea por el arte =)
Un abrazo
PD: Por cierto el boton de facebook de tu web del Footer no te lleva a Facebook sino a una página error 404.
Ohhh gracias por el aviso. Te he enviado un correo 😉
Hola Victor. Te envié un correo. Puedes revisarlo?.
Muchas gracias. Espero tu respuesta.
Muchas gracias por la info, muy útil para los que estamos aprendiendo a usar el analytics. Tengo un problema, cuando llego a la pantalla de los filtros, no me aparece el botón que da la opción de añadir más. Porque me ocurre esto? Como lo puedo solucionar?
Gracias por comentar.
Repecto al botón, tiene que ser un problema de permisos. Revisa que tengas el permiso de editar
Creo que llegado a un cierto punto es mejor excluir completamente el tráfico de Rusia, ya que todo los bots son de allí. (no tan bueno para quien sirve este país)…
El problema es que el numero de hits rusos sigue creciendo y creo que no solo afecta Analytics (ya que se puede solucionar con los filtros), pero al servidor, así que mejor actuar directamente via htaccess.
Estoy de acuerdo, pero soy de los que prefiero saber si estoy enfermo. Tengo una vista sin filtros para ver todas estas visitas de bots.
El problema de bloquear Rusia es justo lo que dices: ¿Rusia es interesante para nuestro negocio?
Un saludo y gracias por comentar.
Bastante útil el post, revisaré mi informe. Muchas gracias.
Saludos.
Gracias por comentar!
Justo lo que buscaba, acabo de crear los filtros.
Gracias por el post, muy bueno.
Gracias Henry por dejar tu comentario!
Hola, Víctor.
Lo de los filtros funciona muy bien. Yo tenía de otros SPAM muy parecidos que te llevaban a web de compras muy conocidas todas Rusas y chinas.
Mañana quitaré este de sembrar.
Buen post tocayo.
Grcias por el comentario!!
Espero que haya sido de gran ayuda!
Un abrazo tocayo
Vaya crack! Menuda ayuda más buena… además de semalt, motivo por el cual he encontrado este genia artículo, también recibo muchas visitas (50 en un mes) de o-o-6-o-o.com ¿Os suena?
Muchas gracias jaja Me alegra que te sirva.
Es la primera vez que oigo esa referencia.
Hola que tal, no soy muy bueno en los términos que utilizas y no entiendo muchos, pero quiero preguntarte como quitar tantas visitas de ips rusos y chinos, lo que e hecho es bloquear los ips en mi panel de control de mi pagina pero aun así me siguen llegando tanto correos como visitas, y referente a lo de semalt como lo bloqueo en mi panel de control ya que no tengo google analytics.
Gracias !!!
Gracias por la información, me estaba volviendo loca sin saber de donde venía este tráfico ya hace un mes que recibo visitas a diario de esta fuente, ahora mismo pongo el filtro, un saludo.
Nos han contactado de semalt para promocionar nuestra web y la verdad prometen mucho y por lo que leemos, no nos queda muy claro si es conveniente o qué? Solicitamos las disculpas por nuestra ignorancia, pero les pedimos nos expliquen de que se trata?
Hola,
Muchas gracias por tu comentario.Disculpa la tardanza en contestar.
Desconozco si son buenos en la parte de Marketing Digital, lo único que sé es que ellos mismos se anunciaban a través de bots en Google Analytics.
Si me entero de algo te digo.
Un saludo
Muchas gracias por el artículo, Víctor, muy bien explicado. Saludos y un abrazo