• Ir al contenido principal

Víctor de la Iglesia

Blog de Journey Analytics y Personalización

  • Analítica Web
  • CRO y Personalización
  • Marketing Tech
  • Blog
  • Contacto
    • – Acerca de Víctor –
    • – Contactar –

Abr 22 2014

El Remarketing para Hoteles

Las utilidades del Remarketing

Uno de los objetivos de publicidad y marketing turístico es conseguir notoriedad de marca y lograr que el usuario tenga en la mente la marca del Hotel a la hora de comprar. Gracias al Remarketing conseguimos este objetivo. Algo evidentemente genial para Hoteles y Empresas de reserva de alojamiento. Pero antes de nada te cuento un poco lo qué es el Remarketing.

«El Remarketing es una especie de Súper Héroe»

Tal como yo lo he conocido, es una especie de Súper Héroe que consigue devolvernos los clientes que no finalizaron la compra. Todo ello gracias a unos pequeños trocitos de información, llamados cookies, que logran seguir al usuario durante su navegación en Internet. A continuación, Google simplemente indexa publicidad del tipo oferta o «llamada a la acción»  en banners de webs para que vuelvas a la página del Hotel y finalices la compra. Para entender mejor el Remarketing vamos a ver un ejemplo de cómo Booking logra hacerlo:

Remarketing de Booking
Buscamos hotel en Bruselas, pero finalmente nos vamos de la página. Después nos vamos a ver una serie y ¡Voilà! Publicidad de hoteles en Bruselas con Booking.

Como ves, esta empresa online ha conseguido volver a nosotros para decirnos: piénsalo mejor y ven Booking para reservar tu hotel. Pero la gracia de todo ésto es que consigue el retorno del cliente y además posicionar la marca Booking en la lista mental del usuario de sitios donde reservaría su hotel. Seguro que ya estás pensando en los beneficios que te puede aportar el Remarketing, pero todavía queda explicarte mejor como funciona ésto.

Como ya sabrás los anuncios en Internet tienen un coste por clic (CPC) y no por implantación en la red. Es decir, que el anunciante sólo paga cuando el usuario hace clic sobre el anuncio.

Muchas veces nosotros mismos NO hacemos clic sobre una publicidad que nos aparece en el sitio web donde nos encontramos. Sin embargo SÍ que miramos el anuncio y por tanto nos impacta y nos persuade, o al menos se nos queda grabado en la cabeza (la lista mental), y por tanto, más tarde, volveremos a la página para reservar un hotel y sin pasar por la publicidad que vimos.

Ésto le ocurre a millones de internautas:  miran el anuncio pero no hacen clic. Lo bueno es que si el usuario tiene planeado viajar, va a terminar reservando un Hotel y entonces lo interesante será: ¿Dónde lo reservará? Si realizamos bien la estrategia de Remarketing lo hará en nuestro Hotel o en una página de reserva de alojamiento. El cliente puede acceder a la reserva a través del anuncio (el hotel tendrá un coste por el clic) o lo hará directamente accediendo a nuestra página (sin coste por clic).

No nos cuesta nada, porque el usuario no hace clic sobre la publicidad. Pero a Google no le gusta que no hagan clic sobre los anuncios que indexa, porque evidentemente quiere ganar dinero. Así que si no hay muchos internautas que hagan clic, el todo poderoso Google bajará la frecuencia y eficacia de indexación de nuestra publicidad.

«No nos cuesta nada, porque el usuario no hace clic sobre la publicidad»

Sin embargo para evitar ésto, lo mejor es establecer un alto CPC (coste por clic) para que Google vea que de verdad queremos indexar el anuncio. Lo malo es que, aunque no haya muchos usuarios que hagan clic, el coste por clic será muy elevado. Por el contrario ganaremos en imagen de marca fácilmente, estableciendo un presupuesto bajo para la campaña publicitaria digital (con Adsense).  

¿Incorporarías esta estrategia de Remarketing para logar tus objetivos de marketing?

Written by Víctor de la Iglesia · Categorized: E-Commerce, Google Adwords, Hostelería, Marketing Digital · Tagged: anuncios, CPC, internet, publicidad, remarketing


¡No te olvides! Valora este post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos. Media: 5,00 sobre 5)
Cargando…


Suscríbete a la newsletter

Ultimos artículos del blog

Journey Analytics
Analítica Web

Hola Journey Analytics. Hasta luego Analítica Digital.

Parece que la analítica digital se va quedando relegada a un segundo lugar para comenzar con la nueva disciplina de Journey Analytics. ¿Qué es y como nos ayuda analizar los journeys del usuario?

Leer más >>
Adobe Target Frequency Capping
Adobe Target

Frequency Capping en Adobe Target

De entre todos los casos de uso que podemos desplegar con Adobe Target, existe uno muy interesante para resolver la maravillosa problemática de frequency capping de banners comerciales internos (dentro de nuestra web/app).

Leer más >>
Personalización web y APP
CRO

¿Podemos personalizar una web/app sin un CDP?

No hace falta tener un CDP para personalizar. Basta con herramientas como Adobe Target para poder llevar a cabo tácticas sencillas y a la vez potentes de personalización.

Leer más >>

Víctor de la Iglesia

Solutions Consultant - Adobe

Linkedin Twitter Youtube

Enamorado de la Analítica Digital y la Tecnología para el Marketing. Investigo y aplico todo tipo de soluciones para lograr obtener los datos que más necesitan las empresas. 

He trabajado en muchos sectores como E-Gaming, Calzado y Moda, Banca y Salud, tanto desde el cliente como  desde la agencia. 

Lee más sobre mi aquí: +info

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Víctor de la Iglesia
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Contacto: hola@victordelaiglesia.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · www.victordelaiglesia.com · Política de Privacidad