• Ir al contenido principal

Víctor de la Iglesia

Blog de Journey Analytics y Personalización

  • Analítica Web
  • CRO y Personalización
  • Marketing Tech
  • Blog
  • Contacto
    • – Acerca de Víctor –
    • – Contactar –

Oct 29 2014

SEO, Imágenes y las Etiquetas Alt y Title

SEO Etiquetas Alt y Title

Se habla mucho de las palabras clave, pero muy poco de dónde tenemos que ponerlas. Hoy aprenderás cómo poner keywords dentro de las imágenes. Sí, has oído bien: dentro de las imágenes. Suena raro, pero es muy simple y sobre todo muy eficaz para el posicionamiento web. Para ello utilizaremos las etiquetas Alt y Title, ayudarán enormemente con el SEO.

La etiqueta Alt para el SEO

Si algo le gusta a Google es que le expliquemos las cosas. Tienes que pensar que tu web es como una presentación Power Point. Si al mostrar una diapositiva no a parece la imagen que pusimos, entonces tendrás que explicarle a la gente de que se trataba esa imagen para que entiendan. Pues lo mismo ocurre en Internet con Google.

…tu web es como una presentación Power Point…

Fuera de esta simple metáfora, cuando ponemos imágenes en nuestro sitio web es necesario añadir la etiqueta alt=”” en el HTML, para que si no aparece la imagen se muestre el texto. Es lo que se conoce en WordPress como texto alternativo en las imágenes. Pero ¿por qué es tan importante las etiquetas alt para el SEO?

<img alt=”etiquetas alt y el SEO” src=”victordelaiglesia.com/imagen-de-un-elefante” width=»431″ height=»161″>

Google valora mucho el contenido de las etiquetas alt, así que aquí tenemos una gran oportunidad de poner una palabra clave o keyword que permita indexar mejor nuestra página web. Normalmente la gente escribe una palabra o una frase relacionada con la imagen en el texto alternativo, pero para mejorar el SEO vamos a escribir una palabra clave que posicionar mejor el post o la página estamos editando.

Que tengas un blog no significa de seriamente que sepas de HTML, así que solo tendrás que utilizar el apartado “Texto alternativo” cuando importas o editadas una imagen en WordPress. Si tienes conocimientos de código HTML, no hace falta que te diga dónde están las etiquetas alt.

etiquetas-alt-y-title
Las imagenes: una de las claves en posicionamiento web

La etiqueta Title para el SEO

La etiqueta Title también es muy importante para el posicionamiento web. Al igual que con el texto alternativo, aquí solemos escribir un título que represente la imagen, pero ¿por qué no escribir un título que ayude a posicionar la imagen que estamos editando y al mismo tiempo el post o página web?

Introduciendo Keywords en los títulos de las imágenes (cuanto más al principio mejor) logramos que Google comprenda esa imagen en relación el post o página donde se encuentra.

En WordPress simplemente tendremos que rellenar el apartado «Atributo title de la imagen» con una frase en y las correspondientes palabras clave.

Atributo "title" de la imagen
En WordPress: edita la imagen, haz scroll hacia abajo y encontrarás las opciones avanzadas de imagen

Si queremos trabajar con el código Html, simplemente tendremos que localizar las etiquetas title.

<img alt=”etiquetas alt y el SEO” title=»Las Etiquetas Alt y Title en el SEO» src=”victordelaiglesia.com/imagen-de-un-elefante” width=»431″ height=»161″>

Un consejo, si te gusta trastear con el código html, puedes encontrar estas etiquetas o tags pulsando CTRL+F. Se abrirá un buscador en tu navegador donde puedes escribir el nombre de estas etiquetas.

Written by Víctor de la Iglesia · Categorized: Marketing Digital, Posicionamiento Web, SEO · Tagged: alt, código, google, imágenes, posicionamiento web, seo, title


¡No te olvides! Valora este post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (70 votos. Media: 4,43 sobre 5)
Cargando…


Suscríbete a la newsletter

Ultimos artículos del blog

Journey Analytics
Analítica Web

Hola Journey Analytics. Hasta luego Analítica Digital.

Parece que la analítica digital se va quedando relegada a un segundo lugar para comenzar con la nueva disciplina de Journey Analytics. ¿Qué es y como nos ayuda analizar los journeys del usuario?

Leer más >>
Adobe Target Frequency Capping
Adobe Target

Frequency Capping en Adobe Target

De entre todos los casos de uso que podemos desplegar con Adobe Target, existe uno muy interesante para resolver la maravillosa problemática de frequency capping de banners comerciales internos (dentro de nuestra web/app).

Leer más >>
Personalización web y APP
CRO

¿Podemos personalizar una web/app sin un CDP?

No hace falta tener un CDP para personalizar. Basta con herramientas como Adobe Target para poder llevar a cabo tácticas sencillas y a la vez potentes de personalización.

Leer más >>

Víctor de la Iglesia

Solutions Consultant - Adobe

Linkedin Twitter Youtube

Enamorado de la Analítica Digital y la Tecnología para el Marketing. Investigo y aplico todo tipo de soluciones para lograr obtener los datos que más necesitan las empresas. 

He trabajado en muchos sectores como E-Gaming, Calzado y Moda, Banca y Salud, tanto desde el cliente como  desde la agencia. 

Lee más sobre mi aquí: +info

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. posicionamiento web seo dice

    03/12/2014 en 6:12 pm

    Con lo exquisitos que se han puesto desde Google para posicionar páginas estas es unas de las principales cosas que debemos tocar para que todo vaya rodado, muy útil el post

    Responder
  2. Maria del Carmen González Betancourt dice

    05/02/2015 en 3:21 am

    Hola!!! Ilustrativo tu artículo, estoy en proceso de optimizar las imágenes en mi blog, puesto que suelo agregar en casi todos los post infografías…. Sólo que me queda la duda, he visto que cuando ponen las descripciones en texto alternativo o Atributo Title escriben con guiones, algo así como estrategia-marketing-contenido, no a modo de oración como veo en las imágenes. Cualquiera de las dos variantes es correcta, perdona la pregunta pero esto de la SEO me lía…. Gracias por compartir!!!

    Responder
    • Víctor de la Iglesia dice

      07/02/2015 en 1:21 pm

      Perdona que te conteste con retraso. Una dura semana.

      Lo mejor es hacerlo sin guiones, ya que Google busca siempre un lenguaje natural y lo más humanizado.

      Gracias por comentar!

      Responder
  3. juan dice

    31/07/2015 en 6:51 am

    Hola, veo muchos blogs y foros donde hablan de poner el texto ALT, pero nadie habla de qué pasa si lo pones, pero aún así no te sale, me explico, cuando le doy Inspect Element sobre la foto, no me sale por ningún lado el texto alt, sale esto

    ven? por ningún lado el texto alt, ayuda si alguien sabe qué hacer, trabajo desde wordpress

    Responder
    • Erik dice

      07/11/2020 en 9:20 pm

      Me pasa lo mismo si sabes cómo corregirlo escríbeme a hdcancun@gmail.com te estaré muy agradecido

      Responder
  4. Juan Falla dice

    27/08/2015 en 6:11 pm

    Muchas gracias por tu aporte, es justo lo que estaba buscando, esta muy bien explicado y facil de entender.

    slds.

    Responder
  5. Fxpro65 dice

    02/12/2015 en 1:46 am

    Ha sido de gran ayuda, ya que pensaba que necesariamente debía escribir una descripción exacta de la imágen que estaba colocando. he tenido bastante problema con el SEO de mi blog, y este punto es uno de los más fuertes y de mayor importancia y que no me atrevía a terminar.
    comenzaré a rellenar mis imágenes con estos atributos «ALT» y «TITLE», para mejorar mi puntaje SEO.

    Muchas gracias

    Responder
  6. Arianna dice

    10/02/2016 en 11:17 am

    Hola Victor,

    Este post me viene genial, pues llevo varios días peleando con wordpress por culpa de este tema.
    Las imágenes que uso en los post, he rellenado todas las casillas que comentas (el titulo, el texto alternativo y el atributo titlle de la imagen)
    pero el plugin de SEO me sigue marcando que las imágenes del post no tienen atributos alt.

    ¿cómo puedo solucionar esto? ¿qué estoy haciendo mal? de hecho los textos que he puesto en las casillas llevan la palabra clave del post y nada, me sigue marcando que esta mal y me lo pone en naranja.

    En tu post lo has explicado muy fácil, podrías por favor decirme que opinas de mi caso.

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Alba dice

      28/03/2016 en 12:09 pm

      A mi me pasó. Lo que tienes que hacer es volver a colocar en el post las imágenes una vez que has hecho los cambios. Entonces te lo reconocerá.

      Responder
  7. Adrian David Rodriguez Lopez dice

    27/02/2016 en 2:59 am

    Gracias por estos consejos, han sido de bastante utilidad, si ha aumentado la visibilidad del blog del trafico organico con poner las etiquetas alt y title, tambien les agrego leyenda a cada imagen….ya espero ver como sigue estos resultados, gracias, saludos :).

    Responder
  8. Edgar Aguirre dice

    06/04/2016 en 3:45 am

    Hola estoy en la tarea de montar una tienda con wordpress y estoy con el pluging seo all in one, estuve mirando mi pagina en google developers y me salen un poco de errores con la plantilla que estoy usando, con las imagenes, con el servidor, que servidor me funciona bien para una tienda de ropa o, de calzado cuales son los factores tecnicos que me sirvan para que funcione muy bien la tienda.
    ustedofrece tutoriales para posicionamiento?

    Responder
  9. Borja Girón dice

    17/06/2016 en 11:41 am

    Buen artículo. Corto pero directo. Sin duda con esto se mejora mucho el SEO de las imágenes. Yo acabo de lanzar un post sobre el tema. 😉 Un abrazo!

    Responder
    • Víctor de la Iglesia dice

      30/12/2017 en 7:21 pm

      Hola Borja,

      Perdona la tardanza. Genial tu post!! Un abrazo

      Responder
  10. RS dice

    26/08/2016 en 9:45 am

    Hola, saludos y decir que el artículo es genial. Yo tengo la duda contraria. Si quiero que determinadas imágenes NO aparezcan indexadas en google, lo que son las imágenes secundarias de un producto, tan solo la foto principal cómo debo hacerlo? Esto me está amargando porque o encuentro información al respecto.
    Gracias!

    Responder
    • Osca Franco dice

      13/10/2016 en 3:16 am

      Google es un poco complicado de predecir, lo cual no te garantiza en nada que «la imágen principal» será la que se «posicione»(por si misma) o te ayuda a posicionar, en tal caso deberías usar todo el conjunto de imágenes optimizadas para que te ayuden a posicionar el «post» (producto) en general, eso si, sin exagerar la keyword o parecerá «sobre optimizado», pero en ningún momento dejándolas vacías de contenido, pues a google le gusta que le indiques bien «de que se trata» lo que haces, y otra cosa es tambien «PENSAR EN EL USUARIO» en tu caso esto te caerá como anillo al dedo pues es un «ecommerce» es decir debes pensar que las ETIQUETAS ALT, también sirven para la «mobilidad» de la web, es decir para las personas CIEGAS por ejemplo, es decir enfocado a que hay programas que LEEN estas etiquetas para que la persona «no vidente» pueda ESCUCHAR de que se trata la imágen, (como una descripción de la misma) y esto para Google es muy aceptable.
      Saludos!!

      Responder
      • Víctor de la Iglesia dice

        30/12/2017 en 7:06 pm

        Hola,

        Mil gracias por tu comentario y mil perdones por tardar en contestarte.

        Me ha encantado tu reflexión. Muy interesante y desde luego hay que ser natural y no sobre optimizar.

        Un abrazo

        Responder
    • Víctor de la Iglesia dice

      30/12/2017 en 7:11 pm

      Hola,

      Siento tardar en contestar. Tiempo al tiempo, el SEO es lento, sigue trabajando y buscando un hueco en tu posicionamiento. Piensa que las etiquetas alt y title no lo son todo. Hay muchas más cosas que influyen en tu posicionamiento de imágenes, como la autoridad del dominio.

      Si trabajando!!

      Un abrazo

      Responder
  11. Rosalia dice

    22/09/2017 en 1:11 pm

    Si en un post tengo 5 imagenes, las 5 deben llevar el mismo title? O basta con solo poner el title en una?
    El Alt debe ser siempre igual que el nombre de la foto?

    En la descripción es suficiente con poner: «imagen de barra de labios», por ejemplo. Es decir, solo explicar loq ue es la imagen.

    Responder
    • Víctor de la Iglesia dice

      30/12/2017 en 6:54 pm

      Hola Rosalía,

      Gracias por tu comentario y tu pregunta. Lo mejor es intentar aprovechar los title para que tengan un contenido diferente. Los sinónimos gustan mucho al buscador de Google. Úsalos.

      Respecto al alt yo usuaria un copie o texto distinto para aprovechar. Es más trabajo sí, pero también le estás diciendo más cosas a Google sobre la foto.

      En relación a lo de la «barra de labios», entiendo que estás intentando posicionar un producto. Yo haría justo lo has comentado, quizás sin añadir lo de la imagen (el html ya le dice a google que es una imagen). Pero quizás buscando algo más long tail dependiendo de las características del producto: «Barra de labios handmade».

      Espero que te sirva.

      Un abrazo y gracias de nuevo por comentar.

      Responder
      • Guillem dice

        02/02/2018 en 1:46 pm

        A pesar de saber de esto, siempre me surge una duda. Si nosotros usamos el ALT para incluir keywords y mejorar el SEO, no estamos causando un impacto negativo en la accesibilidad del sitio web?

        Al fin y al cabo, el atributo ALT se usa para explicar lo que vendría a ser la imagen si por alguna razón el usuario no puede verla, bien por discapacidad, bien por falta de recursos en el ordenador. Incluso algunas imágenes meramente estéticas deberían simplemente no tener ALT, dado que no aportan información relevante y darles este atributo confundiría a quiénes no pueden visualizarla.

        El atributo title también es importante cuidarlo, pues se muestra cuando hacemos mouse-over, pero veo más fácil incorporar un elemento con poco sentido allí que en el atributo ALT, pues eso perjudica la accesibilidad de nuestro blog / website.

        ¿No creéis? Siempre me surge este asunto cuando hablo de este tema.

        Responder
        • Víctor de la Iglesia dice

          04/02/2018 en 9:54 pm

          Muy buen comentario.

          Evidentemente si estás mostrando una tarta en una foto, no tiene sentido poner «blog de comida» como keyword. Y además como dices es importante cuidar la estética de tu site incluso cuando el usuario hace hover en las imágenes.

          Respecto a la accesibilidad, solo algunas entidades están sujetas por ley o por autocontrol a mantener accesibles sus webs. Entonces aquí depende de ti de priorizar si quieres hacer un poco más de push en tu SEO o hacer tu web lo más accesible posible.

          En cualquier caso los Alt y los Title son un pequeño apoyo al SEO y hay que saber utilizarlos bien y con cariño.

          Un abrazo Guillem. Gracias por tu comentario.

          Responder
  12. carlos dice

    11/10/2019 en 7:02 pm

    Hola Victor,
    El articulo esta muy bien, es muy claro pero veo que cuando refrescas la página y pasas con el cursor por encima de la imagen no aparece nada e incluso si miras el codigo de la imagen no aparece ni el alt ni el title.
    ¿Sabes que puede ser?

    Responder
  13. Kim Capel dice

    14/11/2019 en 11:44 am

    Buen post sobre las etiquetas alt que prevalece con el tiempo, muy bien explicado. Gracias por el aporte

    Responder
  14. imprenta publicidad dice

    26/03/2020 en 8:47 am

    Gracias Victor, nos pondremos con ello. Hemos visto también que pones el texto «plano», es decir con espacios y sin guiones entre las palabras, que algunos si ponen. ¿Esto puede ser importante?

    Responder
  15. Xavi dice

    25/03/2021 en 4:07 pm

    Gracias por la información. Aunque el artículo ya lleva unos años todavía está actualizado!

    Responder
  16. agencia seo madrid dice

    06/07/2022 en 11:30 am

    Las etiquetas alt son un detalle muy pequeño de SEO, pero que, cuando todo lo demás está optimizado, aporta un mayor beneficio para mejorar el posicionamiento. Gracias por explicar tan bien como aplicarlas.

    Responder

Retroenlaces

  1. 12 Factores del Seo On Page - José J. Abarca dice:
    12/04/2015 a las 8:42 pm

    […] Ezquerro, Tomás de Teresa, SEMPATIZA, Jaime Guisasola, José Emeterio Vicente, QUONDOS, Víctor de la Iglesia, Luis F. López Sánchez, Teresa Sáez, Ramón Yago, Tomás de Teresa y Brandon […]

    Responder
  2. 7 consejos SEO para los productos de tu eCommerce dice:
    13/05/2015 a las 10:01 pm

    […] la foto con palabras clave  e introduce una etiqueta ALT y […]

    Responder
  3. SEO para dummies: 30 pecados en tu posicionamiento web dice:
    19/11/2015 a las 1:29 pm

    […] este artículo, @Víctor de la Iglesia ofrece una explicación detallada sobre el SEO de las imágenes, su importancia y […]

    Responder
  4. SEO para dummies: 30 pecados en tu posicionamiento web | Marketinghoy dice:
    03/02/2016 a las 2:44 pm

    […] este artículo, @Víctor de la Iglesia ofrece una explicación detallada sobre el SEO de las imágenes, su importancia y […]

    Responder
  5. ¿Cómo posicionar mi página web en Google? - Search Studio dice:
    22/10/2016 a las 12:06 am

    […] URLs descriptivas, bastas cantidades de texto, páginas con buena velocidad de carga, imágenes con ALT tags, entre otras cosas (más adelante comparto enlaces que te hablarán en detalle de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Víctor de la Iglesia
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Contacto: hola@victordelaiglesia.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · www.victordelaiglesia.com · Política de Privacidad