• Ir al contenido principal

Víctor de la Iglesia

Blog de Journey Analytics y Personalización

  • Analítica Web
  • CRO y Personalización
  • Marketing Tech
  • Blog
  • Contacto
    • – Acerca de Víctor –
    • – Contactar –

Jul 11 2015

Filtrar y eliminar visitas Spam en Google Analytics

spam en google analytics

Si estás aquí es porque estás harto de todas esas visitas molestas que en realidad son bots y spam. Ya hablamos en otro artículo sobre como eliminar Semalt de nuestros informes, pero eso fue hace un año. Ahora tenemos bots que nos visitan hasta 200 veces al día, generando por tanto 200 sessiones con 100% de rebote y alterando la media del resto de métricas.

¡No podemos tolerarlo!

Segmentar los bots en Google Analytics

Hoy vamos a excluir los bots de nuestros informes que reciben la gran mayoría de webs. Pero para empezar echemos un ojo a Google Analytics con un segmento con el que podemos conocer el número de visitas spam. Podéis utilizarlo haciendo clic en la imagen siguiente:

descargar segmento de visitas spam
Haz clic para descargar

 

Al aplicarlo obtendréis el número de sesiones y otras métricas de las visitas generadas por bots como: buttons-for-website.com, semalt.com, best-seo-offer.com… Todas las que te puedas imaginar y más. Este segmento podemos usarlo para comprobar qué porcentaje de nuestras visitas son spam y cuántas son reales.

tráfico spam analytics
Son visitas falsas que encima ensucian las métricas

 

 

¿Cómo eliminar visitas spam en Google Analytics?

Una vez que estemos convencidos de eliminar estas visitas spam, que cambian la realidad de los datos en nuestros informes, solo tenemos que aplicar los filtros que expongo más adelante.Pero empecemos por lo primero: la creación de esos 3 filtros para excluir los bots.

Para ello elegimos un Filtro Personalizado del tipo Excluir y como campo de filtro debemos seleccionar «Fuente de la Campaña». Por tanto tendremos algo parecido a esto:

exluir spam en analytics
El nombre del filtro puede ser el que más te interese

Como ya te habrás dado cuenta, me he dejado lo jugoso para el final: el patrón del filtro. Para crearlos he utilizado expresiones regulares para incluir muchos bots en un solo filtro y así no tener que filtrar referencia por referencia. Como Google Analytics te deja un número limitado de caracteres tendrás que crear 3 filtros distintos. A continuación puedes ver lo que hay que copiar y pegar en el patrón del fitlro:

1.  (o\-o\-6\-o\-o\.com|semalt\.com|buttons\-for\-website\.com|humanorightswatch\.org|simple\-share\-buttons\.com|best\-seo\-solution\.com|theguardlan\.com|best\-seo\-offer\.com|www\.Get\-Free\-Traffic\-Now\.com|buy\-cheap\-online\.info)

2.  (torture\.ml|free\-share\-buttons\.com|4webmasters\.org|social\-buttons|es\.made\-in\-china\.com|site4\.free\-share\-buttons\.com|www\.event\-tracking\.com|youporn\-forum\.uni\.me)

3. (trafficmonetize\.org|click\.aliexpress\.com| easp\.es|darodar\.com|buy\-cheap\-online\.info|offers\.bycontext\.com| ilovevitaly\.com|econom\.co|hulfingtonpost\.com| priceg\.com|blackhatworth\.com|100dollars\-seo\.com)

Y con esto es todo amigos. A partir de ahora te puedes olvidar de las visitas spam ya que por fin las habrás exluido. Como cada día encontramos un bot diferente, sería genial que si no ves alguno de los que presento en estos filtros lo digas en un comentario. De esta manera podremos ampliar y mejorar los filtros entre todos.

Para curiosos: Aquí el origen del spam

 

Written by Víctor de la Iglesia · Categorized: Google Analytics, Tutoriales Google Analytics · Tagged: bots, clean data, excluir, filtros, limpiar informes, limpieza de datos, robots, visitas spam


¡No te olvides! Valora este post
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos. Media: 5,00 sobre 5)
Cargando…


Suscríbete a la newsletter

Ultimos artículos del blog

Journey Analytics
Analítica Web

Hola Journey Analytics. Hasta luego Analítica Digital.

Parece que la analítica digital se va quedando relegada a un segundo lugar para comenzar con la nueva disciplina de Journey Analytics. ¿Qué es y como nos ayuda analizar los journeys del usuario?

Leer más >>
Adobe Target Frequency Capping
Adobe Target

Frequency Capping en Adobe Target

De entre todos los casos de uso que podemos desplegar con Adobe Target, existe uno muy interesante para resolver la maravillosa problemática de frequency capping de banners comerciales internos (dentro de nuestra web/app).

Leer más >>
Personalización web y APP
CRO

¿Podemos personalizar una web/app sin un CDP?

No hace falta tener un CDP para personalizar. Basta con herramientas como Adobe Target para poder llevar a cabo tácticas sencillas y a la vez potentes de personalización.

Leer más >>

Víctor de la Iglesia

Solutions Consultant - Adobe

Linkedin Twitter Youtube

Enamorado de la Analítica Digital y la Tecnología para el Marketing. Investigo y aplico todo tipo de soluciones para lograr obtener los datos que más necesitan las empresas. 

He trabajado en muchos sectores como E-Gaming, Calzado y Moda, Banca y Salud, tanto desde el cliente como  desde la agencia. 

Lee más sobre mi aquí: +info

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lola dice

    29/07/2015 en 7:15 pm

    Gracias por este post. La verdad es que me llevaba de cabeza. Aquí te dejo unos cuantos más…

    (floating\-share\-buttons\.com|site5\.free\-share\-buttons\.com|free\-social\-buttons\.com|www\.event\-tracking\.com|e\-buyeasy\.com|site3\.free\-share\-buttons\.com|site1\.free\-share\-buttons\.com|site2\.free\-share\-buttons\.com|erot\.co)

    (www3\.free\-social\-buttons\.com)

    Saludos!!

    Responder
  2. Antonio dice

    30/04/2016 en 9:46 pm

    Buenas noches,

    He segmentado los bots en Google Analytics, y me salen una cantidad, hasta ahí todo bien. El problema me viene cuando voy hacer los filtros para excluir los robots que se deberían restar a la cantidad de visitas totales de la web, no? Pues no resta esa cantidad y he seguido los pasos que has puesto arriba.
    Que problema puedo tener?

    Responder
  3. Miguel de Vooucher dice

    20/11/2016 en 11:12 am

    Buenas ideas de filtros, es un poco rollo esto de tener que ir creando filtros pero artículos como el tuyo ayudan a hacer analytics más sencillo. Saludos

    Responder
    • Víctor de la Iglesia dice

      30/12/2017 en 7:05 pm

      Hola Miguel,

      Mil perdones por tardar en contestar. Estoy volviendo a retomar el blog y lo primero es contestaros.

      Si usas más de una cuenta de Google Analytics, a lo mejor te interesa instalarte algo con la Management API de GA. Así podrás automatizar el todo el proceso aburrido de añadir filtros iguales.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Víctor de la Iglesia
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Contacto: hola@victordelaiglesia.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · www.victordelaiglesia.com · Política de Privacidad